![]() Vidrieras, anuncios banderines...parece que todo empieza y termina en Alicia hoy, 4 de julio de 2015. | ![]() Estamos todos locos aquÃ...y el viento los amontona. Yo me pasé el dÃa vestida de Alicia, por suerte, no fui la única. |
---|---|
![]() Laberintos de rosaSiguiendo los pasos de un conejo escurridizo a la entrada del jardÃn botánico de Oxford. | ![]() Museo del cuento en OxfordVestidos con tortas... |
![]() Hongos y huecos en los árboles¿querrá Alice brindar por su cumpleaños con uno de estos manjares? | ![]() De fiestaToda la isla se engalanó para celebrar. Acá una vidriera de Glastonbury que refleja mi lunar estado de ánimo viajero. |
![]() Un té?Delicioso...Mezclas especiales para la ocasión, tacitas, teteras...en York. | ![]() Cara a cara...150 añosLa ocasión hace al ladrón. No me iba a perder el festejo de la centuria y media... |
150 años no se cumplen todos los dÃas. Una isla entera vestida de fiesta para celebrar el 4 de julio, un dÃa que un profesor de matemática de la Universidad de Oxford se subió a un bote con tres niñas. El viaje iba a ser largo y les contó un cuento. Asà nació Alicia en el mundo de abajo, que luego fue el paÃs de las maravillas pero nunca dejó de tener olor a raÃz profunda.
Una historia de mil lecturas. Una de mis favoritas. Una ocasión que no me podÃa perder. Partà antes de que salga el sol, camino a Oxford, vestida de Alicia. Como mi disfraz era de algodón, hecho a mano, la gente en la calle no estaba segura de si era un disfraz o alguien muy raro se habÃa escapado, de algún agujero de conejo...
Un encuentro de cuento...mil anécdotas...algunas fotos.